Lenguajes más usados
Traducir a cualquier idioma
Enfoque sistémico (clic en la imagen)
Libros
Ciencia y Tecnología
Literatura
Lo más leído
Página en Facebook
Twiter
- gif-vif.com/Be-safe-kid/?f… 1 day ago
- Happy 90th birthday Noam Chomsky! (extended version) youtu.be/oDK0kJSvRm8 1 day ago
- facebook.com/alejandro.madr… 1 day ago
- He publicado un vídeo nuevo en Facebook facebook.com/alejandro.madr… 2 days ago
- Felicidades Gustavo. facebook.com/alejandro.madr… 2 days ago
- Follow Futuro de la inteligencia artificial on WordPress.com
Archivo de la categoría: Cibernética
Desarrollo de una inteligencia sobrehumana desde una visión transdisciplinar (1)
En el artículo anterior habíamos visto las vías para el desarrollo de una inteligencia suprahumana (me gusta más sobrehumana). Ahora vamos a enfocarnos en las visiones para el desarrollo de una inteligencia sobrehumana. Para comprender este artículo les recomiendo la … Seguir leyendo
Publicado en Cibernética, Cosmovisión compleja, Inteligencia Artificial
Etiquetado cosmovision de la complejidad, inteligencia artificial, inteligencia colectiva, superinteligencia artificial, superinteligencia biologica, superinteligencia global, superinteligencia hibrida, Visión racionalista, Visión transdisciplinar, Visión transhumanista
Deja un comentario
Inteligencia artificial y cibernética, hacia un enfoque sistémico-cibernético
En el artículo Pioneros del enfoque sistémico-cibernético y el pensamiento complejo. La cibernética (2), decíamos: A Norbert Wiener, padre de la cibernética, siempre le preocupó como sería la relación entre humanos y tecnologías y cuál sería el destino de los seres humanos. … Seguir leyendo
La relación humanos-tecnologías, la inteligencia artificial y el enfoque sistémico-cibernético (2)
“La humanidad necesita urgentemente una nueva sabiduría que le proporcione el conocimiento de cómo usar el conocimiento”. Van R. Potter A Norbert Wiener siempre le preocupó como sería la relación entre humanos y tecnologías y cuál sería el destino de … Seguir leyendo
Pioneros del enfoque sistémico-cibernético y el pensamiento complejo. La cibernética (2)
A Norbert Wiener siempre le preocupó como sería la relación entre humanos y tecnologías y cuál sería el destino de los seres humanos. Él siempre entendió a la cibernética como una nueva forma de pensar y de un nuevo paradigma … Seguir leyendo
Pioneros del enfoque sistémico-cibernético y el pensamiento complejo. La cibernética (1)
Norbert Wiener No hace mucho realizamos una encuesta sobre los pioneros de del pensamiento complejo y me llamó la atención que Norbert Wiener fue uno de los menos señalados, lo cual indica el desconocimiento sobre su importancia en el … Seguir leyendo
Pioneros del enfoque sistémico-cibernético y el pensamiento complejo. Teoría de sistemas
Siempre pensé que no tenía dudas en la teoría de sistemas, dada mi formación como cibernético matemático, eso creía, ahora para escribir este artículo me dedique a estudiar en profundidad sus conceptos, y descubrí que tenia lagunas sobre los aspectos … Seguir leyendo
Pioneros del enfoque sistémico-cibernético y el pensamiento complejo. Introducción
Introducción a las próximas publicaciones El pensamiento complejo, creado por EDGAR MORIN, tuvo sus orígenes en la teoría general de sistemas de LUDWIG VON BERTALANFFY, la cibernética de NORBERT WIENER y la teoría la información de CLAUDE SHANNON. Por lo … Seguir leyendo
Publicado en Cibernética
Etiquetado Bertalanffy, Cibernetica, Edgar Morin, Enfoque sistemico-cibernetico, pensamiento complejo, Shannon, teoria de la informacion, teoria de sistemas, Wiener
Deja un comentario
Los aportes de la cibernética
Con la cibernética el concepto de máquina ha ido cambiando a lo largo de los años. Luego de aquellas primeras máquinas mecánicas donde se pretendía reemplazar completa o parcialmente el trabajo físico del hombre y de los animales, han seguido … Seguir leyendo
Publicado en Cibernética
Etiquetado Cibernetica, homeostato, IA, inteligencia artificial, Intencionalidad, maquinas, MIT, Wiener
1 Comentario
Los inicios de la cibernética
Fue en el año 1948 cuando apareció el libro “La cibernética o el control y la comunicación entre los animales y las maquinas” del matemático Norbert Wiener y con él, el inicio de una nueva ciencia: La cibernética. Desde entonces … Seguir leyendo
Publicado en Cibernética
1 Comentario
La Cibernética
Hoy en día están de moda los términos Ciberpunk, Ciberespacio, Ciberarte…, términos que encierran en sí todo un movimiento integracionista en los que se confunde la fantasía del arte con los descubrimientos más novedosos de la ciencia. Pero, ¿cuál es … Seguir leyendo
Publicado en Cibernética
Etiquetado Ciberarte, Cibernetica, Ciberpunk, inteligencia artificial, Norbert Wiener, Ramon Llul
2 comentarios