Lenguajes más usados
Traducir a cualquier idioma
Enfoque sistémico (clic en la imagen)
Libros
Ciencia y Tecnología
Literatura
Lo más leído
Página en Facebook
Twiter
- gif-vif.com/Be-safe-kid/?f… 1 day ago
- Happy 90th birthday Noam Chomsky! (extended version) youtu.be/oDK0kJSvRm8 1 day ago
- facebook.com/alejandro.madr… 1 day ago
- He publicado un vídeo nuevo en Facebook facebook.com/alejandro.madr… 2 days ago
- Felicidades Gustavo. facebook.com/alejandro.madr… 2 days ago
- Follow Futuro de la inteligencia artificial on WordPress.com
Archivo de la etiqueta: cosmovision de la complejidad
Bill Joy y la necesidad de una cosmovision del futuro
“Si pudiéramos ponernos de acuerdo, como especie, sobre lo que queremos, adónde fuimos encaminados, y por qué, entonces podríamos hacer mucho menos peligroso nuestro futuro –entonces podríamos entender a qué podemos y deberíamos negarnos” (Bill Joy). Si no estamos de … Seguir leyendo
Publicado en Cosmovisión compleja, Desafíos éticos
Etiquetado Bill Joy, cosmovision de la complejidad, cosmovision eco-social, cosmovision ecologista, cosmovision tecncologista, cosmovision tecno-democratica, cosmovision tecno-liberal, Cosmovisiones, cosmovisiones del futuro, Escenarios futuros
Deja un comentario
Desarrollo de una inteligencia sobrehumana desde una visión transdisciplinar (1)
En el artículo anterior habíamos visto las vías para el desarrollo de una inteligencia suprahumana (me gusta más sobrehumana). Ahora vamos a enfocarnos en las visiones para el desarrollo de una inteligencia sobrehumana. Para comprender este artículo les recomiendo la … Seguir leyendo
Publicado en Cibernética, Cosmovisión compleja, Inteligencia Artificial
Etiquetado cosmovision de la complejidad, inteligencia artificial, inteligencia colectiva, superinteligencia artificial, superinteligencia biologica, superinteligencia global, superinteligencia hibrida, Visión racionalista, Visión transdisciplinar, Visión transhumanista
Deja un comentario
Curso Introductorio a la Cosmovisión de la Complejidad
A partir de mañana (jueves 19) comenzaremos un nuevo minicurso sobre la cosmovisión de la complejidad. Al igual que el anterior que dimos sobre prospectiva, estará conformado de lecciones cortas (10 lecciones) que se publicarán semanalmente (todos los jueves) y … Seguir leyendo
Los riesgos de la inteligencia artificial y la necesidad de un enfoque sistémico-cibernético
“¿Estamos tomando la inteligencia artificial suficientemente en serio?” Stephen Hawking Hoy el temor se centra en una inteligencia artificial (IA) capaz de superar a los humanos y los peligros que esto podría conllevar, no obstante los riesgos, cada vez se … Seguir leyendo
Paradigma de la complejidad. Análisis de Carlos Delgado
En el articulo Los caminos del paradigma de la complejidad, habíamos realizado un análisis de los caminos, de forma resumida se dijo lo siguiente: Los caminos del el paradigma de la complejidad: filosófico, científico y cosmovisivo. Donde cada uno representa los … Seguir leyendo
Inteligencia artificial y cibernética, hacia un enfoque sistémico-cibernético
En el artículo Pioneros del enfoque sistémico-cibernético y el pensamiento complejo. La cibernética (2), decíamos: A Norbert Wiener, padre de la cibernética, siempre le preocupó como sería la relación entre humanos y tecnologías y cuál sería el destino de los seres humanos. … Seguir leyendo
Cosmovisión de la complejidad, sus enfoques
Cosmovisión de la complejidad Nace de los intentos generalizadores del pensamiento sistémico de Bertalanffy, de la comprensión del todo dada por el enfoque holístico y en especial de las concepciones filosóficas y sociales del pensamiento complejo de Morin, también se … Seguir leyendo
Los caminos del paradigma de la complejidad
“El paradigma de complejidad provendrá del conjunto de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de nuevos descubrimientos y de nuevas reflexiones que van a conectarse y reunirse” (Morin, 1994). El camino hacia una nueva forma de pensar. Antes de entrar en … Seguir leyendo
La cosmovisión de la complejidad a la luz de las nuevas tecnologías
Cada cosmovisión tiene su propuesta de futuro La cosmovisión ecologista y sostenible, ven un futuro donde de seguir como vamos el planeta se agotará y desaparecerá la humanidad, idea en la que estaban influidos Morin, el bioeticista Potter, Capra, en … Seguir leyendo